.Orlando Guevara Núñez
Este pensamiento altruista
aparece en uno de los trabajos más breves que he leído sobre José Martí. Tiene
solo 15 líneas y, entre éstas, hay 6 que son una cita sobre palabras de otro
autor.

Vale, por eso, una
transcripción literal de ese escrito: “Los hay que se cruzan de brazos ante el
deshonor y la ruina, y aún se sientan con ellos a la mesa, por lo gustoso de
vivir, antes que salir por lo áspero del mundo a buscar remedio a la ruina y al
deshonor. A los unos la patria los llamará siempre: cómplices. A los otros los
llamará siempre: padres”.
“¿Qué importa la tristeza de
sus vidas, ni la soledad de sus tumbas? Hágase la levadura, aunque no se sepa
quién va a comer el pan que se alce con ella. De la semilla, oscura y
triunfante, se renueva y se mantiene el mundo”.
El párrafo del libro que
cita, resume que es mas cuerdo y viril luchar con las dificultades que
evitarlas, que se satisface con batallar y padecer, sin duda sobre el resultado
final del combate, y que contenta arriesgarlo todo por el servicio de la
verdad.
Dos valores martianos
sobresalen en este escrito: la entrega
personal incondicional a la patria y el
sacrificio nacido del desinterés. El egoísmo e individualismo no tienen cabida
en su ideal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario