Un hito histórico del Partido en Bayamo
.Orlando Guevara Núñez
El 14 de julio de 1963 marca un hito histórico en la vida del Partido Comunista de Cuba en Bayamo. Ese día fue Constituido en el municipio cabecera el Comité Municipal del PURSC, luego de un proceso en la entonces Región Cauto-Bayamo-Jiguaní , del cual surgieron 72 Núcleos que agruparon a 383 militantes y 67 aspirantes, para un total de 450 efectivos en las organizaciones de base.
Fue así como -durante siete meses la Comisión que llegó de las Escuelas y un año los compañeros que desde junio de 1962 trabajaban ya en esa tarea- realizaron en la Región Cauto-Bayamo-Jiguaní el proceso de Reestructuración de las ORI y Construcción del PURSC. Quedaban de esa forma preparadas las condiciones para otro paso de mucha importancia en el desarrollo y consolidación del Partido: la constitución de sus Comités Municipales.
El primero de los comités municipales constituidos fue Santa Rita, el 2 de junio. Le siguió Cauto Cristo el día 9; el 16 le correspondió a Río Cauto, el 22 a Cauto Embarcadero y el 30 de junio a Mabay. Al concluir la asamblea de Jiguaní, el 7 de julio, todo quedaba listo para la próxima y última constitución: el Comité Municipal de Bayamo.
Este era, por lógica, el de mayor número de militantes y organizaciones de base, además de tener superioridad económica en relación con los demás territorios de la Región. Sus efectivos partidistas ascendían a 85 militantes y 22 aspirantes, agrupados en 19 Núcleos del PURSC.
El compañero Juan Carlos Gómez González, integrante de la Comisión que el 30 de octubre de 1962 había llegado a la Región para trabajar en la reestructuración de las ORI y la construcción del PURSC, fue electo como Secretario General de este Comité Municipal, el cual integraron también Narcés López Vázquez como Secretario de Organización y Elvis Barbán, Secretario de Educación. Y resultaron miembros del Comité los compañeros Juan Francisco Tornés, Luis Palencia, Cristina González -única mujer miembro de un Comité Municipal en la Región durante ese primer proceso- y Ramón Crewet. Suplentes fueron Alberto Chang Véliz y Rogelio Andino.
Hoy, luego de 62 años, cualquier municipio tiene más militantes que los que tuvo la región Cauto-Bayamo-Jiguaní en el primer proceso. Y existen centros con más militantes que los que tuvo un comité municipal al inicio.
. Ese día, 14 de julio de 1963, terminó una etapa de mucha importancia. Fue aquella la raíz que sigue alimentando el crecimiento y fortalecimiento del Parttido Comunista de Cuba, del Partido de Fidel, del alma de la Revolución, como él lo definiera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario