Hacia el aniversario 510 de Santiago de Cuba
José Ramón Machado Ventura sobre el heroísmo santiaguero
.Orlando Guevara Núñez
El 30 de julio de 1982, en el XXV aniversario de la caída de Frank País, Machado Ventura habló en el acto efectuado en el cementerio de Santa Ifigenia. Allí expresó:
“En el largo combate de los cubanos por la libertad y la justicia social, muchas veces el pueblo y muchas veces esta ciudad, por tantas razones heroicas, conoció del dolor inmenso de perder a sus hijos mejores en desiguales enfrentamientos”.
“Entre nosotros se encuentran seguramente en este acto, muchos de los santiagueros que en la tarde de aquel 31 de julio, desafiando la saña represiva de la tiranía, acompañaron el cadáver de Frank, vestido con su uniforme verde olivo, para protagonizar de esta forma una de las más grandes y combativas demostraciones luctuosas que recoge la historia de Cuba”.
“Todos sabemos cómo aquel gigantesco duelo popular, aquel sentimiento colectivo de dolor, se convirtió de inmediato en una nueva y poderosa razón para llevar la lucha hasta la victoria final”.
“El pueblo de Santiago de Cuba, en representación de todo el país, acaba de rememorar, con esta multitudinaria peregrinación, aquella manifestación de 1957”. (…) “Ni los más empedernidos asesinos de la dictadura se atrevieron a detener el clamor de indignación, coraje y desafío a la represión y al crimen, que recorrió las calles de la ciudad y llegó a donde yacen también los restos de
Martí y de otros grandes de la Patria, héroes de las gestas del 68 y del 95,
junto a los restos de los asaltantes al Moncada, del 30 de Noviembre y los de tantos luchadores que cayeron por la Revolución”.
“Fran País y Santiago de Cuba tuvieron, tienen y tendrán siempre una relación de entrañable significado. De la misma manera que la población de Santiago no se apartará de la memoria y del ejemplo de Frank, no se puede comprender a cabalidad su personalidad extraordinaria de combatiente sin conocer profundamente el carácter, las tradiciones y la historia de lucha de esta ciudad, porque él constituye la expresión más acabada de ese carácter, de esas tradiciones, de esa historia”.
“Si el recuerdo de Frank surge con toda nitidez en nuestra mente al simple contacto físico con los parques, las calles y las casas junto a los que se hizo hombre y héroe inmortal de la Patria, hay que decir que con mucha más frecuencia su recuerdo surge en nosotros al contemplar, tal como hemos podido hacerlo en todos estos años, el renovado espíritu de lucha, la constante dedicación, el trabajo y la inclaudicable voluntad revolucionaria de los santiagueros”.
“Tenemos las más poderosas razones para sentirnos satisfechos al constatar, en el vigésimo quinto aniversario de la muerte de Frank, que la elevada condición moral y política del pueblo que amó tan entrañablemente, es el mejor tributo que se puede ofrendar a quienes, como él, supieron ganarse para siempre, con su vida y con su muerte, un puesto de vanguardia en la obra creadora de la nación cubana”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario